Cuadro de un paisaje natural de la universidad

Lo primero que vamos a hacer es salir al campus de la universidad a buscar el paisaje que más adelante vamos a plasmar en el lienzo. Una vez tenemos nuestro paisaje, en un papel vamos a hacer un boceto, un esquema de lo que posteriormente vamos a pintar. Volvemos al aula y pasamos ese boceto, al lienzo, a lápiz, y una vez lo tenemos volvemos a salir al campus a fijarnos en los colores que vamos a utilizar y a hacer una foto del paisaje. Para empezar a pintar un cuadro, debemos crear el fondo, ya que los detalles van a ir después encima de este. Pintamos las grandes masas del paisaje, con la pintura diluida, como es el cielo y el césped en mi caso. Tenemos que tener en cuenta que no son masas de color uniforme, si no que tienen relieve, en el cielo las nubes que dan dimensiones, y en el césped no es una masa lisa y uniforme, sino que tiene relieve. Después he continuado con el tronco, al principio lo he hecho demasiado gordo, pero como la pintura acrílica se seca y pue...